Ucrania
Ucrania
Trabajamos para fortalecer la gobernanza y la gestión del sector farmacéutico de Ucrania mediante la implementación de medidas que aumentan la transparencia, mejoran la rentabilidad y promueven un sistema de cadena de suministro eficaz y sostenible. Tras la invasión rusa de Ucrania, hemos ayudado a salvaguardar el acceso a medicamentos y productos sanitarios asequibles y fiables, especialmente los que se utilizan para prevenir, diagnosticar y tratar el VIH, el sida, la tuberculosis y la COVID-19.


Garantizar el acceso ininterrumpido a medicamentos que salvan vidas en Ucrania
El caos y la violencia de la guerra han tenido efectos devastadores en casi todos los aspectos de la vida en Ucrania, incluido el sistema de atención médica. Los ataques han destruido hospitales y clínicas de salud, han interrumpido las cadenas de suministro y han impedido que los pacientes accedan a la atención que necesitan. Inmediatamente después de la invasión y continuando hoy, reenfocamos nuestros esfuerzos para combatir estos desafíos de tiempos de guerra y trabajamos con el Gobierno de Ucrania para distribuir ayuda médica humanitaria a los más necesitados. Si bien muchos de los miembros de nuestro personal de proyectos se han visto obligados a huir de sus hogares, siguen dedicados a esta misión y continúan construyendo sobre nuestro progreso para reformar el sistema de atención médica de Ucrania. Además de mantener intacta la cadena de suministro y establecer alianzas con los sectores público y privado para mantener un amplio suministro de medicamentos, equipos y personal médico, continuaremos ayudando a forjar un camino a seguir para Ucrania y brindando esperanza en medio de la incertidumbre. .
Resumen
Durante más de una década, hemos apoyado los esfuerzos en Ucrania para fortalecer el sistema de salud del país y mejorar la disponibilidad y el uso de medicamentos esenciales. Trabajamos con el Gobierno de Ucrania, la sociedad civil y socios del sector privado para reforzar la gobernanza y la gestión farmacéutica, contribuir a un plan a más largo plazo para la financiación farmacéutica y fortalecer el sistema de la cadena de suministro farmacéutica. Nuestros proyectos han ayudado a garantizar que los pacientes de todas las regiones del país puedan acceder a medicamentos que salvan vidas y productos de salud para el VIH, la tuberculosis, la COVID-19 y más.
Nuestro personal de proyectos modificó y amplió rápidamente las operaciones para apoyar mejor a Ucrania después de la guerra. Continuamos distribuyendo ayuda humanitaria médica a quienes la necesitan, monitoreando el suministro de medicamentos y productos básicos de salud, y aprovechando nuestro trabajo para promover la transparencia y la sostenibilidad en el sistema de salud en general.
Catalizando el crecimiento y el éxito de la MPU: Lecciones de SAFEMed
Este informe técnico documenta el crecimiento y el éxito de la Adquisición Médica de Ucrania (MPU) desde su creación en 2018.
La Dra. Rabia Sucu de MSH es nombrada presidenta de la junta directiva de Health Technology Assessment International
La Dra. Sucu es asesora técnica sobre política y gobernanza farmacéutica para la actividad SAFEMed de USAID en Ucrania, donde dirigió el trabajo del equipo para institucionalizar la Evaluación de Tecnologías Sanitarias (HTA). Su nombramiento como presidenta de Health Technology Assessment International (HTAi) y su junta directiva reconoce las importantes contribuciones y la experiencia de la Dra. Sucu en HTA, un proceso multidisciplinario utilizado para determinar el valor de un fármaco, una prueba de diagnóstico o un dispositivo o procedimiento médico en diferentes puntos de su ciclo de vida.