Mujeres sanas, familias sanas (Shustha Ma, Shustha Poribar)

Mujeres sanas, familias sanas (Shustha Ma, Shustha Poribar)

Descripción General

Entre 2021 y 2025, el Mujeres Saludables, Familias Saludables Proyecto (HWHF), conocido localmente como Shustha Ma, Shustha Poribar—se dedicó a mejorar la salud maternoinfantil en zonas urbanas marginadas de los alrededores de Daca, Bangladesh. En colaboración con sus socios BRAC, SCOPE y el Consejo de Población, MSH implementó enfoques innovadores y centrados en la comunidad para abordar los desafíos únicos que enfrentan los padres primerizos en estas comunidades. 

Logros clave 

Entre 2021 y 2025, HWHF logró avances significativos en la mejora de los resultados de salud: 

  • Atención prenatal y posnatal grupal (GANC/PNC): Más de 6,100 madres primerizas participaron en sesiones grupales que combinaron atención clínica con apoyo de pares, lo que les permitió aumentar sus conocimientos y su confianza en el manejo de su salud y la de sus bebés. 
  • Compromiso de la paternidad: El programa registró más de 5,300 casos de participación masculina en sesiones grupales. Algunos hombres asistieron a varias sesiones, lo que reforzó su papel como socios de apoyo en la salud materna y neonatal.   
  • Asistencia mejorada a la atención prenatal: Casi el 75% de las mujeres asistieron a cuatro o más visitas prenatales, superando el promedio nacional del 55%. 
  • Entregas en instalaciones: Alrededor del 80% de las participantes dieron a luz en centros de salud, cifra superior al promedio urbano nacional del 76%. 
  • Tasas de lactancia materna exclusiva: Más del 63% de las madres amamantaron exclusivamente a sus bebés hasta seis meses gracias a sus sesiones grupales de PNC, en comparación con el 55% en los grupos de control. 

El éxito de este modelo subraya la importancia del diseño centrado en el ser humano y la eficacia de integrar los servicios clínicos con la participación comunitaria. Al finalizar el proyecto, se estaban realizando esfuerzos para colaborar con entidades gubernamentales con el fin de ampliar e integrar estos enfoques en los sistemas de salud pública de Bangladesh, garantizando un impacto duradero y sostenible. 

Transformando la atención sanitaria urbana: innovaciones en los servicios de salud materna y neonatal en Bangladesh: Descubra el innovador modelo de prestación de servicios de atención prenatal y posnatal grupal, iniciado por Mujeres Saludables, Familias Saludables de MSH. Shustha Ma, Shustha Poribar — Proyecto en Bangladesh. En colaboración con BRAC, Population Council y Scope, MSH está implementando el proyecto en los centros de maternidad de BRAC para mejorar el acceso a servicios de salud materna y neonatal y de planificación familiar de calidad para padres primerizos jóvenes en los barrios marginales urbanos de Tongi, Dhaka.
Transformando la atención sanitaria urbana: innovaciones en los servicios de salud materna y neonatal en Bangladesh: Descubra el innovador modelo de prestación de servicios de atención prenatal y posnatal grupal, iniciado por Mujeres Saludables, Familias Saludables de MSH. Shustha Ma, Shustha Poribar — Proyecto en Bangladesh. En colaboración con BRAC, Population Council y Scope, MSH está implementando el proyecto en los centros de maternidad de BRAC para mejorar el acceso a servicios de salud materna y neonatal y de planificación familiar de calidad para padres primerizos jóvenes en los barrios marginales urbanos de Tongi, Dhaka.
  1. Recursos
  2. Noticias y Novedades

Construyendo un futuro más saludable en Bangladesh: el legado del Proyecto Mujeres Saludables, Familias Saludables

El proyecto Mujeres sanas, familias sanas muestra el impactante modelo de atención prenatal y posnatal grupal que apoya a los padres primerizos en Bangladesh. Este recurso destaca cómo este enfoque centrado en el ser humano mejora la salud materna a través de la educación, la atención clínica y la participación comunitaria. Obtenga más información sobre el enfoque del proyecto y las historias de éxito de madres y padres que participaron en este modelo innovador.

Empoderamiento de padres primerizos en Bangladesh: un viaje a través del aprendizaje grupalre

Al integrar los controles clínicos con el aprendizaje entre pares y el apoyo social, este proyecto en Bangladesh logró que más mujeres asistieran a controles prenatales, mayores tasas de partos en centros de salud, un mayor conocimiento sobre la salud materna y neonatal y una mayor participación de los padres.

Donantes y socios

Donantes

Filantropías Margaret A. Cargill

Socios

BRAC

<b></b><b></b>

Consejo de Población