Serie de seminarios web: Promoción de la apropiación local, la digitalización y la sostenibilidad del sistema de la cadena de suministro de Uganda a través de la hoja de ruta de 10 años
Serie de seminarios web: Promoción de la apropiación local, la digitalización y la sostenibilidad del sistema de la cadena de suministro de Uganda a través de la hoja de ruta de 10 años

Esta serie de seminarios web destaca el progreso y los logros de los esfuerzos del gobierno de Uganda para modernizar y digitalizar su cadena de suministro de salud a fin de aumentar la disponibilidad y el acceso a medicamentos y suministros de salud seguros y de calidad garantizada en centros de salud públicos y privados sin fines de lucro. Actividad de asistencia técnica para el fortalecimiento de los sistemas de la cadena de suministro (SSCS) en Uganda se enorgullece de apoyar al gobierno en sus esfuerzos por lograr una mayor autosuficiencia proporcionando asistencia técnica para fortalecer el sistema de salud del país a fin de combatir de manera más eficaz las enfermedades infecciosas y no transmisibles y mejorar los servicios y resultados de salud para todas las familias y comunidades ugandesas.

Episodio 1: Promoción de la propiedad local y la sostenibilidad del sistema de la cadena de suministro de Uganda a través de la hoja de ruta de 10 años
Durante este seminario web, los panelistas del Ministerio de Salud, la Oficina del Primer Ministro, USAID y la Actividad SSCS analizaron la hoja de ruta de 10 años de Uganda para la cadena nacional de suministro de servicios de salud, luego de 3 años de implementación. Los oradores destacaron la importancia de los esfuerzos de colaboración entre las partes interesadas para el éxito de la hoja de ruta.
Episodio 2: Digitalización del sistema nacional de cadena de suministro de servicios de salud de Uganda
En este seminario web, expertos del Ministerio de Salud, National Medicine Stores, USAID Uganda y profesionales de la salud brindaron actualizaciones sobre la transformación digital del sistema de salud de Uganda, centrándose en la cadena nacional de suministro de salud. Conozca los avances en la integración de herramientas de cuantificación, la actualización del hardware de los centros de salud, la mejora de los procesos de planificación de adquisiciones y los próximos pasos en el proceso de digitalización.


Episodio 3: Optimización del rendimiento de la cadena de suministro de salud mediante la toma de decisiones basada en datos
Durante este seminario web, los panelistas del Ministerio de Salud, USAID y la Actividad SSCS discutieron la necesidad de integrar plataformas de datos, movilizar financiamiento e invertir en liderazgo de recursos humanos para respaldar la generación de datos de consumo de calidad para una gestión eficaz de la cadena de suministro nacional. Conozca el impacto del uso de datos en el mantenimiento de una alta disponibilidad de existencias, un bajo nivel de desperdicio y un mayor financiamiento gubernamental.
Episodio 4: Localización del apoyo a la cadena de suministro de servicios de salud en Uganda: la experiencia de los socios locales
En este seminario web, expertos del Gobierno de Uganda, Advocates Coalition for Development and Environment (ACODE), Uganda Healthcare Federation (UHF) y la Actividad de Servicios de Salud de Socios Locales de USAID compartieron lecciones aprendidas en la gestión del sistema de la cadena de suministro, destacando cómo las diferentes herramientas de aprendizaje electrónico, las autoevaluaciones y las actividades de fortalecimiento de capacidades mejoran el liderazgo de la cadena de suministro local. Conozca las mejoras en la administración de la cadena de suministro de última milla, los enfoques para la colaboración con las partes interesadas y la mejora de la calidad de la cadena de suministro.
