Gasto más inteligente, mejor atención: la revolución de los catálogos electrónicos en Ucrania

12 de mayo de 2025

Gasto más inteligente, mejor atención: la revolución de los catálogos electrónicos en Ucrania

Durante la última década, Ucrania ha logrado avances impresionantes en el fortalecimiento de la transparencia y la eficiencia del gasto público, especialmente en el sector salud. Un pilar fundamental de esta reforma ha sido minimizar los riesgos de corrupción en las contrataciones y garantizar un acceso más rápido y equitativo a los medicamentos esenciales. Una de las herramientas más poderosas en esta transformación es el Mercado Prozorro, o Catálogo Electrónico, una plataforma digital de compras que ha revolucionado la forma en que los hospitales compran medicamentos y productos médicos.

Como implementador principal de la Actividad de Medicamentos Seguros, Asequibles y Eficaces (SAFEMed) financiada por USAID, Management Sciences for Health (MSH) ha apoyado los esfuerzos de Ucrania para desarrollar, expandir e institucionalizar el catálogo electrónico, haciendo que las adquisiciones sean más rápidas, simples y transparentes para los centros de atención médica en todo el país.

El Mercado Prozorro se diseñó originalmente para simplificar las compras gubernamentales rutinarias. En 2019, la Oficina de Adquisiciones Médicas de Ucrania (MPU) asumió la administración del catálogo electrónico de artículos relacionados con la salud como proyecto piloto, con el apoyo técnico y estratégico de SAFEMed. Esta actividad sentó las bases, apoyando a la MPU en todos los aspectos, desde el desarrollo del catálogo hasta la capacitación de usuarios, las mejoras digitales y la comunicación con las partes interesadas.

Con la ayuda de SAFEMed, MPU integró una herramienta digital de administración de catálogos electrónicos en MedData, la plataforma centralizada de Ucrania para la gestión de la información sobre adquisiciones y la cadena de suministro de servicios de salud. Esta integración automatizó la gestión de categorías y productos, acelerando la incorporación de nuevos artículos de 100 a 3,000 por semana.

Impulsar el cambio de política

El impulso político siguió el progreso técnico. Con el apoyo de SAFEMed, la MPU promovió con éxito cambios regulatorios clave:

SAFEMed apoyó a MPU durante todo este proceso brindándole servicios de asesoramiento legal y de políticas para fortalecer el marco regulatorio e institucionalizar el uso de la plataforma.

Adquisiciones más rápidas y sencillas

El impacto de la plataforma ha sido significativo:

“El Catálogo Electrónico es un paso tangible hacia unas compras más rápidas y transparentes a nivel regional”, afirmó Oksana Koval, Jefa de la Unidad de Administración de Catálogos Electrónicos de la MPU. “No se trata solo de ahorrar dinero, sino de que los medicamentos lleguen a los pacientes cuando los necesitan. Estamos viendo cómo esta herramienta permite a los hospitales operar con mayor eficiencia y a los pacientes recibir atención oportuna”.

El catálogo electrónico reduce drásticamente el tiempo de adquisición. Mientras que las licitaciones abiertas tradicionales duraban un promedio de 16 días, las compras con catálogo electrónico suelen completarse en tan solo 8 días, e incluso en ocasiones en dos.

A finales de 2024, SAFEMed y MPU impartieron sesiones regionales de capacitación en 13 regiones para ayudar al personal de los centros de salud a fortalecer sus habilidades de adquisición. Estas sesiones también propiciaron el aprendizaje entre pares y el intercambio de experiencias sobre el uso del catálogo electrónico para mejorar el acceso de los pacientes.

Impacto local: Khmelnytskyi y Vinnytsia

Un hombre hablando a un grupo de personas.
Volodymyr Kovalchuk, Jefe de Adquisiciones Públicas del Centro Regional de Oncología de Podil, durante una capacitación regional sobre enfoques modernos de adquisiciones en Vinnytsia, apoyada por SAFEMed. Crédito de la foto: USAID/SAFEMed

En el Centro Cardiovascular Regional de Khmelnytskyi, la especialista en adquisiciones Svitlana Khlyniuk señaló que el catálogo electrónico ha permitido a su equipo responder rápidamente a los cambios del mercado. "Antes, las licitaciones abiertas tardaban al menos dos semanas. Ahora podemos actuar con rapidez y obtener los medicamentos que necesitamos", afirmó. La enfermera jefe del centro, Olena Shchypanovska, explicó cómo los ahorros, que oscilan entre el 10 % y el 20 %, se están reinvirtiendo en la atención al paciente. "Estamos utilizando esos fondos para comprar analgésicos adicionales y equipos para las salas de tratamiento", explicó. "No se trata solo de cifras, sino de comodidad y una mejor atención para las personas".

En Vinnytsia, los líderes regionales de salud están utilizando fondos comunes para realizar compras de alto valor, como escáneres de tomografía computarizada, a la vez que redirigen los ahorros para ampliar el acceso a terapias avanzadas como la quimioterapia dirigida. En el Centro Regional de Oncología de Podil, más de 300 de sus 700 adquisiciones planificadas para 2024 se realizaron a través del catálogo electrónico.

“Hemos ahorrado hasta un 200% en algunos casos, y alrededor de un 20% en promedio”, afirmó Volodymyr Kovalchuk, Jefe de Contrataciones Públicas del centro. “Estos ahorros nos permitieron invertir en equipos avanzados, abrir un centro de tratamiento del dolor, renovar instalaciones antiguas y comenzar la construcción de una nueva unidad de tomografía computarizada”.

Para pacientes como Olena Zashchepina, los beneficios de una gestión más inteligente de los recursos les cambian la vida. Diagnosticada con cáncer de mama en 2022, Olena recibió cirugía, quimioterapia, pruebas diagnósticas y apoyo psicológico, todo gratuito, gracias a las mejores capacidades de gestión de recursos de su hospital y a los programas de atención financiados por el estado. "No tuve que pagar nada: la quimioterapia, las exploraciones, el apoyo. Eso me permitió concentrarme en mi recuperación en lugar de preocuparme por el dinero", compartió Olena.